11 de octubre de 2025   8:49 pm
logo ProlimpioClima en Pando
loader-image
temperature icon 21°C
Por Omar Casanova

UN PRESUPUESTO CONVINCENTE PARA EL AUTOR Y RECHAZABLE PARA MUCHOS

  • Opinión

Desde siempre el primer año de un gobierno es clave en definir grandes líneas de acción y el presupuesto sin duda es el sostén económico de dichas decisiones, siendo esperable algunas correcciones durante las rendiciones a futuro, pero nunca grandes cambios estructurales.
Por lo tanto observamos una propuesta que tiene un incremento acotado de 140 millones de dólares y más de lo mismo , porque de nuevo tiene solo buenas intenciones, que lamentablemente llevadas a la realidad creemos que su impacto no será demasiado visible.
Desde que asumió Astori en el 2005 la macroeconomía ha estado bien cuidada y solamente algún desajuste del déficit ha sido lo disonante, y por cierto este gobierno promete ajustar a la baja en función de un aumento de PBI, algo nada fácil para un país netamente exportador, donde los vaivenes de los sucesos mundiales se nos hacen incontrolables.

Resulta novedosa la peregrinación interna del buró directivo del gobierno por los barrios para explicarle a sus fieles seguidores una planilla con 714 artículos, que seguramente la mayoría no entiende o quizás les resbale sus consecuencias.
Este partido no se juega en la interna, porque quienes se ven más afectados actúan por encima de los intereses partidarios y en coherencia con sus bolsillos; poco o nada les interesa que les expliquen el porqué o la culpa de sus antecesores.

En este devenir de los acontecimiento la salud desde siempre en este país se ha llevado casi el 10% de la torta y por eso deben ajustar sus números , empezando con ASSE la principal sociedad médica del país ,con un millón trescientas mil afiliados y un presidente que dedica 30 horas a la semana a su función, y lo de full time le pesa poco, o quizás sí en el tenor de su sueldo?.

CABILDOS DE LOS PRESUPUESTOS CERRADOS
Actualmente la palabra cabildo está frecuentemente usada como sinónimo de participación ciudadana y sí escudriñamos en sus orígenes coloniales a través de la influencia española, deberíamos reconocer que el concepto ha vuelto a sus orígenes hispanos.
Todavía seguimos visitando y se realizan acontecimientos culturales en el cabildo de Buenos Aires o en Montevideo, luego que la denominación ha pasado por los actos de masa del ruralismo de Nardone, que los denominaba abiertos porque era esperable que la población acudiera sin denominación previa.

Luego se comenzó a gestar un partido político bajo la tutela de un ex comandante en jefe del ejército y en simultánea los nuevos alcaldes no tuvieron mejor forma de dar explicaciones a la ciudadanía en general de sus actos,que bajo el paraguas de la realización de asambleas conocidas como cabildos.
Sin embargo actualmente los representantes del partido gobernante en su calidad de intermediarios entre el equipo de gobierno con la ciudadanía comenzaron a realizar reuniones en defensa de un presupuesto,que sólo convence a los convencidos y cuyo desarrollo explicativo se realiza en los comité de bases.
Realmente me parece un gasto de energía bastante ineficiente ya que a no ser que quieran preparar a su militancia para explicar las bondades de la oferta presupuestal , las ventajas de hacer reuniones tan desgastantes e inútiles no sería el camino recomendable.
Como todos sabemos el partidito para respaldar o hacer algunas modificaciones se juega en el parlamento , donde se reciben a las diferentes corporaciones cuyo bolsillo es afectado por los 5 años venideros y el corte no es partidario o en todo caso sí lo es , no incide en el resultado final de las posibles cambios.

Se trata más de una actitud de sensibilidad social ante las situaciones no consideradas en la propuesta , que de camiseta política, siendo casi un corral de ramas donde la movilidad de los recursos es muy limitada.
Cuando el ministerio de economía realiza un presupuesto sobre la base del anterior sin aumento del gasto importante está curándose en salud , porque lo seguro son las demandas ,las recaudaciones posibles para cubrirlas es una entelequia a futuro, sobre un crecimiento esperado que muchas veces quedamos esperándolo(2,4 % de aumento del PBI,anual).
El otro cerco está en el déficit que se pretende bajar cercano al 3 % o sea 1,5 % menor al actual, en función de las futuras inversiones que por ahora no están totalmente definidas.
Está muy bien que cultiven el intercambio protocolar con sus adherentes en cabildos cerrados a la opinión general de las mayorías , sin embargo dudo de la utilidad de tan honorable esfuerzo partidario a futuro, los números marcaran la realidad y no quienes le manipulan al decir del contador Damiani.

DANZA CON LOBOS AHUYENTANDO VOLUNTADES
No hay mayor forma de ahuyentar adhesiones partidarias que crear sospechas de incompatibilidad en un cargo público y/o fomentar privilegios dentro de su staff para cumplir cometidos esenciales de su gestión.
Cuando se asume un cargo de responsabilidad en la administración pública o paraestatal, debemos estar dispuesto a ajustarnos a las reglas de juego y respetar el marco regulatorio que está asignado , incluso sin caer en falencias éticas o morales.
En recuerdo a la genial película diríamos que es evidente que el presidente de ASSE está rodeado de personas muy exigentes en cuanto a sus remuneraciones y como ha manifestado el propio Danza, son el soporte imprescindible de su gestión.

Sin embargo posteriormente agrega que solamente dedica 30 horas a su cargo y no me queda claro si cobra igual como fulltime de acuerdo a la responsabilidad asumida, o reparte la diferencia con sus colaboradores más cercanos.
De cualquier manera cuando se asume un cargo que tiene determinadas característica debemos ser honestos en la dedicación y generalmente solamente es admisible la posible participación en enseñanza, pero no en otros cargos rentados o con implicancias de cruzamiento de intereses económicos (que igual pueden haberlo y los han habido pero son plausibles de delito si son detectados).
Sin hacer comparaciones dada la importancia de lo asumido por este galeno, recuerdo cuando en UDELAR no podía presentarme a la dedicación total (régimen especial de igual horario pero con 60% de sueldo adicional) , debiendo esperar a vender un taxi que estaba a mi nombre, para poder obtener dicho complemento (1995 al 2008).

De igual manera recuerdo cuando habiendo creado una empresa para ofrecer servicio en telecomunicaciones, mi compañera optó por el fulltime en ANTEL y al tener posibilidades de implicación de intereses, dejó previamente de ser parte de esa empresa..
Lamento tener que usar ejemplos propios pero creo que es la mejor forma de demostrar que no solo hay que parecerlo,hay que serlo;especialmente respetuoso del marco jurídico que puede afectar nuestras decisiones.
Sí como dicen sus defensores el Doctor Álvaro Danza es tan importante para el buen comportamiento de ASSE y no le motivan las condiciones económicas, podría ser un excelente asesor para contribuir igual a la gestión de la mutualista más importantes del país.

Compartír Noticia
Varela Estudio Contable
300 x 250
300 x 250
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Noticias relacionadas