11 de octubre de 2025   5:33 pm
logo ProlimpioClima en Pando
loader-image
temperature icon 24°C
ENTREVISTA: “yamandú es un no presidente”

“SI URUGUAY NO TIENE LIBERTAD, ESTÁ MUERTO”: NICOLÁS QUINTANA Y SU CRUZADA LIBERAL

  • Politica

Nicolás Quintana, de 37 años, referente de La Libertad Avanza Uruguay, afirmó que el proyecto busca “romper con el sistema político tradicional”, al que considera enquistado en ambos bloques predominantes: el Frente Amplio y la Coalición Republicana. “Son dos caras muy similares del mismo sistema que se impone internacionalmente desde organismos globalistas”, sentenció en entrevista con El Megáfono.

Quintana, quien en las elecciones pasadas fue candidato con la lista “Derecha y punto” y obtuvo 2.600 votos, dijo que su incorporación a La Libertad Avanza no es una copia del fenómeno Milei, pero sí una inspiración. “Milei es como un faro que te guía, pero el puerto de Uruguay es otro. Cada país tiene sus realidades”, expresó.

Sobre su pasado en Cabildo Abierto, explicó su ruptura con el partido de Guido Manini Ríos con una crítica directa: “Manini me mintió a mí y le mintió a sus votantes y oyentes. Fui engañado por una propuesta que era rupturista y resultó ser un proyecto familiar. Eso ya está muerto porque la gente lo mató”.

El referente aclaró que La Libertad Avanza Uruguay no es una “franquicia” del partido argentino, aunque comparten principios liberales. “Recibimos saludos de la senadora Arietto y de Patricia Bullrich. Bullrich hoy es referente de la Libertad Avanza en Argentina, luego de haber competido duramente con Milei. Eso va a pasar también acá”, adelantó.

Además, aseguró que el objetivo del movimiento es “romper con las encuestas y con el sistema político profesional que vive de chuparnos la guita a través de los impuestos, y eso es La Libertad Avanza”. En ese marco, sostuvo que “hay que pasar una gran motosierra por todos los gastos públicos, por los kioscos de los políticos que viajan por el mundo, se llevan los viáticos al bolsillo y eso es robo. Son delincuentes, parásitos de la política”.

También arremetió contra políticas públicas que considera absurdas: “Acabo de ver un taller de 10 mujeres sobre género y cambio climático. ¿Cómo podemos pagar con nuestros impuestos esta idiotez? ¿Cómo podemos tener una oficina de género en Inumet que no puede hacer bien un pronóstico del tiempo?”.

Al referirse a Yamandú Orsi, actual precandidato del Frente Amplio, Quintana apuntó: “Yamandú es un tipo copado, pero como el amigo que para ir a una fiesta primero tiene que preguntar a la mujer si puede. No es el presidente. El que manda es el Pacha Sánchez, Jorge Díaz, la barra del MPP”.

Sobre la situación general del Frente Amplio, agregó: “Gobiernan con más del 80% del Estado. Están hace años en la administración pública. No quieren que nada cambie”.

Respecto a su visión de la democracia, sostuvo que no todo se trata de sumar votos: “En la democracia lo importante en la propuesta es defender conceptos, no los votos”.

Consultado sobre cómo planean diferenciarse de otros proyectos antisistema como el PERI o SACE, Quintana respondió que la clave está en las ideas, no en las personas: “Nicolás Quintana no puede cambiar nada. Son las ideas las que cambian las cosas. Estos proyectos que mencionaste son todos caudillistas. Este es otro bicho. Es un proyecto inspirado por las ideas de la libertad”.

También fue tajante sobre la estructura política del país: “No se pueden cambiar las cosas dentro de un sistema que está diseñado para que nada cambie”.

En cuanto a la forma de reclutar referentes, aseguró que no exigen ningún test ideológico: “No te vamos a preguntar si sos minarquista, anarcocapitalista o si alguna vez votaste a un socialista. No me interesa. El liberalómetro lo rompí en televisión. Me interesa que adhieras a la libertad”.

En este sentido, recalcó: “Estamos buscando dirigentes que encaren esta batalla histórica por la libertad, que es una batalla cultural, de libertad y espiritual”.

Su mensaje a los uruguayos fue claro: “Queremos cortar con el pobrismo, con hacer depender a la gente del Estado. No es libertad que un político te regale un pedazo de carne en el guiso para llegar a fin de mes. El pabellón de los 33 dice ‘libertad o muerte’, y eso no es solo deseo, es advertencia: si Uruguay no tiene libertad, está muerto”.

https://open.spotify.com/episode/3mPQiAWhCloMkTcsBmlyIU?si=nJEDyjwVTiWySpSsWqCGEQ&context=spotify%3Ashow%3A5dpM2ozLVheuAvVUrd6qHh
Compartír Noticia
Varela Estudio Contable
300 x 250
300 x 250
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Noticias relacionadas