26 de noviembre de 2025   11:33 pm
logo ProlimpioClima en Pando
loader-image
temperature icon 22°C
Dialogamos con Santiago Recalde

Canelones se prepara para vivir un nuevo carnaval: avances, fechas y novedades

  • Culturales

En la mañana de El Megáfono dialogamos con Santiago Recalde, quien en plena reunión hizo un alto para contarnos cómo avanza la organización del carnaval 2026 en el departamento.

Pruebas de admisión: cuatro días de intenso movimiento

Recalde destacó que en los últimos días se realizaron las pruebas de admisión para murgas y humoristas, manteniendo la línea de descentralización impulsada en los últimos años. En esta ocasión, la sede fue en Ciudad de la Costa, donde se desarrollaron cuatro jornadas “muy lindas e intensas”.

Participaron conjuntos de diversos puntos del país —Fray Bentos, Rocha, Florida, San José y Canelones— para competir por siete cupos destinados a murgas canarias y cuatro para agrupaciones del concurso regional. También se presentaron tres humoristas.

Sobre la participación local, Recalde comentó el caso de No hay tu tía, murga que finalmente quedó muy cerca de clasificar: “Quedó en la cuarta posición, muy cerquita. Fue un gran trabajo”.

Este año, además, la Intendencia aplicará un cambio significativo: las murgas canarias que no superen la prueba de admisión igualmente podrán participar en algunos tablados, ya que se reservó un presupuesto específico para garantizarles actuaciones mínimas. El objetivo es claro: evitar que los colectivos se apaguen y favorecer su continuidad artística.

Seguimiento artístico y un crecimiento notorio

Recalde subrayó que durante el año se llevó adelante un proceso profundo de monitoreo y acompañamiento técnico a murgas y humoristas. Talleristas y asesores —entre ellos, referentes como Maxi Pérez y Rafa Antognazza— trabajaron con los conjuntos brindando observaciones y devoluciones.

Los resultados, afirma, ya se notan: “Hasta hace pocos años había mucha distancia entre una murga regional y una canaria. Hoy el primer premio fue compartido entre una murga canaria y una de San Carlos, ambas con 131 puntos”.

Comparsas y candombe: clasificación y preparación

En el caso de las comparsas, las pruebas se realizaron en Salinas. Las agrupaciones clasificadas ya están trabajando de cara al Día Nacional del Candombe, que Canelones celebrará el 13 de diciembrecon una gran fiesta en Ciudad de la Costa. Paralelamente avanzan los preparativos para el lanzamiento de las llamadas.

Fechas adelantadas para el Carnaval 2026

Aunque aún quedan detalles por confirmar, Recalde adelantó parte del calendario:

Viernes 23 de enero: lanzamiento del carnaval, en un punto de la Costa de Oro (a definir).

Sábado 24 de enero: desfile inaugural en la Ciudad de Canelones.

Llamada de la Costa y Concurso de Samba: se manejan fechas entre el viernes 20 y el domingo 22 de febrero.

Concurso de murgas – Ronda de vistas: del 13 al 16 de febrero.

Liguilla: del 24 al 28 de febrero.

Recalde cerró la entrevista agradeciendo el espacio y enviando un saludo a la audiencia. Desde la organización del carnaval, aseguró, se viene trabajando “con mucho entusiasmo” para ofrecer una fiesta popular a la altura de la expectativa del público canario.

Compartír Noticia
Varela Estudio Contable
300 x 250
300 x 250
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Noticias relacionadas