El Banco de Previsión Social confirmó que este diciembre volverá a entregar la tradicional partida de fin de año destinada a jubilados y pensionistas de menores ingresos. El monto fijado para esta edición es de $3.151, y será depositado junto con las pasividades de noviembre.
Según informó el organismo, el pago se realizará a partir del martes 2 de diciembre, utilizando el mismo medio por el cual cada beneficiario cobra habitualmente.
¿A quiénes alcanza el beneficio?
El apoyo económico está dirigido a jubilados que perciben pasividades de hasta $20.458 (equivalente a 3,111 BPC). También incluye a pensionistas por vejez, invalidez o sobrevivencia, así como a quienes cobran Asistencia a la Vejez del Mides y tengan 65 años o más al 31 de octubre de 2025.
Desde el BPS aclararon que, para acceder a esta partida, los beneficiarios deben residir en Uruguay y no contar con otros ingresos, ya sean públicos o privados.
Posible ampliación del alcance
El organismo informó además que el universo de beneficiarios podría crecer en unas 10.000 personasadicionales. Este incremento aplicaría a pensionistas por sobrevivencia que aún deben presentar una declaración jurada para demostrar que el ingreso promedio de su núcleo familiar no supera los $20.458. Ese trámite puede completarse en línea con Usuario Personal o de forma presencial en las oficinas del BPS.
Impacto estimado
Con estas condiciones, el BPS calcula que la partida podría llegar a 165.244 personas, lo que representaría una inversión cercana a los $520,7 millones.





